• Inicio
  • Noticias
  • Inscripciones abiertas para Impulso Emprendedor, el nuevo programa de ANDE y la RED Uruguay Emprendedor

Noticias

19-04-2021

Inscripciones abiertas para Impulso Emprendedor, el nuevo programa de ANDE y la RED Uruguay Emprendedor

  • Para-web-de-ANDE_4

Este nuevo programa que llevan adelante en conjunto la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Red Uruguay Emprendedor, está dirigido a un público amplio: personas con interés, curiosidad o una idea para emprender, que recién se están iniciando en el mundo emprendedor, o personas que quieran trabajar por su cuenta o abrir un pequeño negocio como opción económicamente viable. Pueden participar personas de todas las edades y en cualquier lugar del país, al ser pensado desde la virtualidad. Impulso Emprendedor comienza el próximo 27 de abril, es gratuito y las inscripciones ya están abiertas a través de este link: https://forms.gle/roZZJFcjBiwmodSx7

Las 3 instancias de Impulso Emprendedor

  • Un evento de inspiración, que será transmitido online el próximo 27 de abril desde las 10 hs, en el cual referentes de distintas áreas darán charlas orientadoras sobre las etapas del proceso emprendedor. El objetivo de estas charlas es motivar, contar experiencias y dar consejos y herramientas para aplicar en todo tipo de emprendimientos o pequeñas empresas.
  • Entrega de Videos o episodios semanales con herramientas y tips para poner en práctica el negocio o la idea. Estos videos se basarán en los temas de las charlas orientadoras brindadas el día del evento de inspiración, profundizando en cada uno de ellos. Estos temas son: Propuesta de Valor, Validación y modelo de negocio, Diferenciación, Marketing y Digitalización. Además, se dará una guía para que cada persona pueda ir aplicando los conocimientos a su proyecto.
  • Instancias semanales de consultas con expertos para intercambiar sobre los avances realizados en la guía y orientar a las personas que están desarrollando sus proyectos, con un seguimiento más personal.

Los speakers

Juila Olarte será la encargada de la primera charla que será de sensibilización, de acercamiento al mundo emprendedor. Alejandra Rossi hará referencia a los primeros pasos para emprender y como pensar un negocio de forma creativa, como diferenciarlo del resto. Oliver Soca disertará sobre como transformar las ideas en un negocio que genere ingresos. Enrique Topolansky por su parte, hablará sobre tecnología como aliada para emprender. Finalmente, Sofía Fernández cerrará el ciclo de charlas con consejos sobre consolidación y crecimiento de un emprendimiento y destacando el concepto de reinventarse siempre.

Los episodios

Luego del evento de lanzamiento, se irán enviando capítulos o episodios semanales en formato audiovisual a todos los inscriptos, con diferentes consejos y herramientas de forma de profundizar en cada uno de ellos.

  • El primero estará a cargo de Enrique Topolansky, y se hablará de las cualidades que necesita una persona para emprender. Se identificarán las motivaciones necesarias, fortalezas, debilidades y habilidades para emprender.
  • El segundo capítulo será sobre cómo definir un emprendimiento, y lo llevará adelante Paola Rapetti, enfocándose en la propuesta de valor, el potencial del mercado y la definición del público objetivo.
  • El tercero se centrará en como pensar el negocio de forma creativa, a través de los consejos de Alejandra Rossi. Se profundizará en cómo identificar las diferencias y la propuesta de valor del producto o servicio que se quiere ofrecer.
  • El cuarto capítulo se centrará en como transformar la idea en un negocio y generar ingresos, con Oliver Soca. Allí se explicarán los costos y los gastos, si es necesaria una inversión inicial, como definir el mercado potencial y ver como va respondiendo.
  • El quinto y último capítulo tratará el tema de cual es la mejor forma de dar a conocer el negocio, de cómo comunicarse con los clientes, y lo explicará Beatriz Leibner. Se hará referencia a las herramientas online y off line que existen para llegar a los potenciales clientes.

Los consultorios

 

Paralelamente se realizarán consultorios semanales con los expertos, que tendrán un seguimiento más personal, para evacuar dudas y orientar a las personas que están desarrollando sus proyectos, de manera que lo puedan realizar de la mejor manera.

El principal objetivo de este programa es apoyar a emprendimientos y pequeñas empresas a salir adelante en la actual coyuntura de crisis generada por la emergencia sanitaria, en momentos donde más personas están viendo la posibilidad de emprender como una forma de vida y de generación de ingresos.

Login