
Noticias
La gira del Directorio de ANDE continuó por el litoral del país
Este miércoles 3 y jueves 4 de marzo el Directorio de ANDE siguió con las recorridas por el interior del país, visitando Salto y Paysandú, para informar sobre lineamientos más importantes de la Agencia Nacional de Desarrollo para este 2021 y relevar en cada lugar las necesidades de las pequeñas empresas y emprendimientos ante la crisis derivada de la emergencia sanitaria.
Uno de los principales objetivos para este año es instalar Centros Pymes de atención a pequeñas empresas y emprendimientos en todo el país. Sobre este tema se informó a los gobiernos departamentales y a los actores privados. Tanto en Salto como en Paysandú, el objetivo es transformar y mejorar el actual Centro de Competitividad Empresarial que ya está funcionando, en un Centro Pyme.
Otra de las propuestas de ANDE para este 2021 es lanzar un programa de Digitalización para Pymes, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo.
La delegación estuvo integrada por la presidenta de ANDE Carmen Sánchez, el director Federico Perdomo, y el gerente de Desarrollo Territorial Diego García da Rosa.
SALTO
La visita a Salto comenzó con una reunión junto a los delegados uruguayos de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM), en donde se plantearon formas de trabajo conjunto con ANDE para fortalecer a los nuevos Centros Pymes. También se hizo referencia a los recursos educativos que tiene esa región del país a partir de la instalación del Polo Binacional Educativo, Científico y Tecnológico, que aportan a las capacitaciones que pueden necesitar las pequeñas empresas y emprendimientos.
La delegación fue recibida luego por la directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Salto Soledad Marazzano, con quien repasaron los trabajos que se venían desarrollando en el departamento, y dialogaron acerca de cuáles serán las líneas de trabajo hacia el futuro. En ese sentido, se destacó el rol de la Intendencia como socio estratégico para el desarrollo, y la intención de trabajar en forma conjunta con ANDE.
Durante la visita al Centro de Competitividad Empresarial, los jerarcas de ANDE intercambiaron con parte de los miembros del directorio de la Fundación Salto Grande sobre prioridades y desafíos para este año. Finalmente fueron recibidos por la directiva del Centro Comercial e Industrial de Salto, integrado por representantes de los distintos sectores de la gremial empresarial. En esa instancia, se plantearon las inquietudes de las pymes ante la crisis derivada de la emergencia sanitaria. Entre otros puntos se conversó sobre la necesidad de digitalización para las pequeñas empresas en particular, y la capacitación en general que necesita el sector. También se intercambió sobre la situación del turismo termal y la inminente apertura de las fronteras, algo que puede ser negativo en la región por la diferencia cambiaria que favorece a los informales. Otra preocupación planteada en el encuentro fue la necesidad de contar con beneficios para turistas que se extiendan más allá del verano.
PASYANDÚ
Al llegar a Paysandú la delegación de ANDE fue recibida por el Intendente Nicolás Olivera y su equipo de Desarrollo, para articular el trabajo de apoyo a pymes y emprendimientos. En la oportunidad se dialogó sobre las políticas de apoyo al sector priorizadas desde ANDE y como implementarlas en lo local.
La gira continuó con una visita al Centro de Competitividad local para delinear el trabajo a futuro y fortalecer el apoyo a micro y pequeñas empresas. Finalmente, la delegación se reunió con parte de la directiva del Centro Comercial e Industrial. En el encuentro se valoró positivamente lo que fue la Primera Cata Nacional del Tomate, evento organizado por el Bureau Paysandú, un proyecto del que el Centro Comercial sanducero forma parte, y que es apoyado e impulsado desde ANDE. Otro de los temas abordados fue el de la necesidad de políticas de frontera, como algo integral que sucede a lo largo de todo el litoral y repercute directamente en las empresas establecidas.