• Inicio
  • Noticias
  • Ya está en marcha la Semana Emprendedora Global en Uruguay

Noticias

15-11-2023

Ya está en marcha la Semana Emprendedora Global en Uruguay

Con más de 100 actividades en los 19 departamentos, organizadas por más de 150 instituciones de apoyo a emprendimientos en sus diferentes etapas, comenzó en nuestro país la Semana Emprendedora Global 2023. Este año, la 16va. Edición de la Semana Emprendedora es organizada en Uruguay por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Red Uruguay Emprendedor, con el auspicio del Banco República (BROU).

La apertura oficial se realizó en la sede de ALADI, donde se realizan la mayoría de las actividades en Montevideo, y contó con la participación de la presidenta de ANDE Carmen Sánchez, la integrante del Comité Ejecutivo de la Red Uruguay Emprendedor Cecilia De Soto, y al secretario General de la ALADI Sergio Abreu. También estuvieron presentes los directores de ANDE Federico Perdomo y Martín Ambrosi, e integrantes del Comité Ejecutivo de la Red Uruguay Emprendedor, entre otras autoridades.

En la oportunidad, la presidenta de ANDE resaltó que “a través de esta iniciativa, el país integra un movimiento que involucra a más de 200 estados y que busca inspirar a las personas a emprender. En Uruguay, existe un sistema con una madurez y una potencialidad enorme, formado por instituciones colaborativas que asesoran y acompañan iniciativas de acuerdo con sus necesidades y a las diferentes etapas del proceso emprendedor”.

Por otra parte, informó que, a modo de cierre de las actividades previstas en la semana, se realizará por tercera vez la feria Espacio Emprendedor, en la explanada del Palacio Legislativo este sábado 18 y domingo 19, a partir de las 16:00 horas. La muestra, que fue organizada en conjunto con el Parlamento, se conformará por 80 stands y congregará a emprendedores de todo el país.

El acto de apertura continuó con un panel de actores relevantes: Rosana Fernández (responsable de la incubadora Ingenio, integrante del Comité Ejecutivo de la Red Uruguay Emprendedor), Álvaro Pena (responsable de Transformación Estratégica y Futuros Globales de UTEC) y Ximena Alemán (fundadora del emprendimiento Prometeo Open Banking), con la moderación del gerente de Emprendimientos de ANDE Yamandú Delgado.

Luego, se realizó la presentación del  estudio GEIAL (Grupo de Ecosistemas Inteligentes de América Latina) para la ciudad de Montevideo, a cargo del gerente de Evaluación y Monitoreo de ANDE Gastón Carracelas.

En el cierre, tuvo lugar el “Conversatorio, el desafío de la educación emprendedora”, con Natalia Silva (Coordinadora general de educación en Desem Jóvenes Emprendedores), Cecilia de Soto ( docente investigadora del CURE, UDELAR), Silvana Nallem (ejecutiva de emprendimientos en la Fundación Julio Ricaldoni, Facultad de Ingeniería, UDELAR). Moderadora de la mesa: María Messina (docente e investigadora, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, UDELAR).

Las actividades continúan durante toda la semana en todos los departamentos del país, y culminarán el fin de semana con la feria Espacio Emprendedor, en la explanada del Palacio Legislativo.

Login