Terminado
Aplicación de la herramienta GeneSys para detectar oportunidades de digitalización de las MIPYMES uruguayas
El mundo laboral está cambiando debido al auge de la cuarta revolución industrial, implicando nuevas necesidades para empresas que deberán adaptarse para aumentar su productividad. En paralelo, surge el desafío de concientizar a las MIPYMES uruguayas de la importancia de llevar a cabo esta transformación. Este proyecto tiene como objetivo principal, impulsar al menos diez casos pilotos empresariales donde se diagnosticarán e implementarán técnicas para una mejora en su estado de digitalización. Para esto, se ha generado un espacio de trabajo en conjunto con los centros comerciales e industriales de Flores y Florida. Además, se pretende generar espacios de discusión de resultados, difusión y capacitaciones para poder obtener una mayor convocatoria y concientización de empresas. En los casos pilotos, se diagnosticarán las MIPYMES para comprender el contexto de digitalización de las empresas uruguayas. Luego de este diagnóstico, y con el aporte de la herramienta GeneSys, se detectarán oportunidades de digitalización. Esto se materializará en un plan de acción adaptado a las necesidades de cada empresa que diseñarán distintos expertos que integran la red de contactos del CINOI. En la última etapa de digitalización de estas empresas, se implementará dicho plan de acción y se evaluarán los resultados obtenidos. Por otro lado, se realizarán cuatro actividades de difusión y sensibilización en un formato de conferencia-taller, de ingreso libre, donde se mostrarán herramientas y resultados. En dichos eventos, se dictarán pequeños talleres introductorios sobre alguna tecnología que, en conjunto con la institución socia, se considere pertinente.
- Beneficiario/a: Asociación Instituto de Estudios Empresariales de Montevideo (UM)
- Instrumento: Apoyo a la Digitalización en MIPYMES
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2019
- Aporte de ANDE: $ 1878854