• Inicio
  • Noticias
  • Convenio para fomentar el emprendedurismo en la educación media superior

Noticias

17-05-2024

Convenio para fomentar el emprendedurismo en la educación media superior

  • firma_convenio_UTU_ANDE
  • mesa_autoridades
  • saludo_directores
  • mesa_completa
  • autoridades_conversando_1
  • fachada_UTU_central
  • directores_posando_1

Este jueves se firmó un acuerdo de cooperación entre la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP- ex UTU), con el objetivo de llevar a cabo acciones interinstitucionales conjuntas en todo el país.Se trata de un convenio para llevar a cabo diferentes capacitaciones, actividades, programas y proyectos para fomentar la cultura emprendedora en la educación media superior.

De la firma participaron los directores de ANDE Federico Perdomo y Martín Ambrosi, junto al director general de Educación Técnico Profesional Juan Pereyra de León, entre otras autoridades presentes.

En la oportunidad, el director de ANDE Federico Perdomo destacó la importancia de optimizar los recursos públicos, y hacer cosas en conjunto para no superponer acciones. “Es un avance en la educación en lo que tiene que ver con la cultura emprendedora, no solo educar para ser empleados, sino también educar para emprender, en todos los aspectos de la vida. Este acuerdo busca también generar valores al ecosistema emprendedor”.  Por su parte el director Martín Ambrosi agregó que “este tipo de herramientas sirven para seguir apostando a la educación de los jóvenes en lo que es la cultura emprendedora, para generar esas capacidades que hasta ahora no se enseñaban, a tener su propio negocio”. También señaló que es uno de los objetivos de la agencia trabajar articuladamente con otras instituciones.

Para el director de la DGETP Juan Pereyra, este acuerdo es algo muy importante. “La educación, el emprendedurismo y el desarrollo van de la mano. Es cierto que hay que pensar para qué estamos educando a nuestros jóvenes. Muchas veces no apuntamos a que tengan un negocio propio y trabajar para sí mismo. Hay que trabajar en los programas, hay nichos para ser emprendedor. Y también hay que capacitar a nuestros docentes para llevar adelante ese objetivo”. Al finalizar, agradeció a ANDE por el apoyo e instó a trabajar y comenzar cuanto antes con los cursos.

Login