
Noticias
En funcionamiento el 1er Centro Pyme del país en Cerro Largo
Este jueves se inauguró el primer Centro Pyme del país en Cerro Largo, una iniciativa que busca llegar a todo el territorio uruguayo con herramientas disponibles para fomentar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de las personas emprendedoras. Este será el punto de partida para la instalación de Centros Pymes en todos los departamentos, uno de los principales objetivos de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).
En la inauguración, que se realizó en la ciudad de Melo, estuvieron presentes el Presidente de la República Luis Lacalle Pou y la Ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, junto a todo el Directorio de ANDE, su presidenta Carmen Sánchez y los Directores Federico Perdomo y Martín Ambrosi, el Intendente de Cerro Largo José Yurramendi y la presidenta del Centro Comercial e Industrial local Mariela Moura.
Durante el acto, las autoridades destacaron la importancia de poder descentralizar los servicios disponibles para micro, pequeñas y medianas empresas, y para emprendimientos; así como el hecho de trabajar coordinadamente entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental y las instituciones locales.
El Intendente de Cerro Largo José Yurramendi comenzó destacando esta iniciativa de ANDE para llegar a todo el país, lo que permitirá mantener y generar más empleo, y celebró que Melo sea la primera ciudad con un centro de estas características. “Para nosotros es una jornada muy importante, porque esta inauguración atiende los reclamos y sugerencias de nuestra gente”. La presidenta del Centro Comercial e Industrial local, Mariela Moura indicó que esta “es una oportunidad muy importante para nuestros emprendimientos y empresas, porque nos va a dar la oportunidad de tener técnicos a disposición, para impulsar el sector de las mipymes”. La presidenta de ANDE Carmen Sánchez aseguró que “estamos convencidos que estas instituciones que representan al sector privado en el territorio son fundamentales para poder trabajar en conjunto con las microempresas. No solo tienen que estar informadas de los programas sino que además tienen que formar parte de su diseño, porque son quienes verdaderamente conocen las dificultades que atraviesan sus asociados. No se trata de competir unos con otros, sino de sumar esfuerzos entre el sector privado, el gobierno departamental y el gobierno nacional”. Por su parte, el Director de ANDE Federico Perdomo, resaltó la importancia de descentralizar los servicios empresariales. “Esto es verdadera descentralización, con un gobierno comprometido con el país, presente en el territorio, y coordinando con los gobiernos departamentales e instituciones locales”. Luego fue el turno de la Ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche, quién señaló que para el gobierno “el rol de las pequeñas empresas es sumamente importante para la economía. Si a ese sector le va bien, al Uruguay le va bien, por eso es fundamental apoyarlas. Hemos dado todos los apoyos para que sean ustedes quienes continúen trabajando en la recuperación económica que ha comenzado”.
El Presidente de la República Luis Lacalle Pou fue el encargado de cerrar la parte oratoria. Dijo que llegaba con mucha ilusión a esta inauguración, porque “son las mipymes las que mueven al país, y tener un palenque donde recostarse es muy importante”. Lacalle Pou remarcó en que es fundamental que haya un lugar donde consultar, solicitar créditos, asesorarse, y agregó que es importante que exista una oficina para hacerlo, ya que “las relaciones personales siguen guiando al mundo, sobre todo cuando uno emprende invirtiendo todo lo que tiene”.
Agregó que las medidas implementadas para este sector durante la pandemia no solo son medidas de urgencia, sino también de crecimiento, ya que el país necesita crecer, y lo hará con los que emprenden, con la gente “que le pone el hombro” a la situación. La inauguración del Centro Pyme culminó con el corte de cinta y una recorrida de todas las autoridades por el nuevo local, que comenzó a funcionar este mismo viernes.
Los Centros Pymes son un espacio donde empresas y emprendedores/as podrán acceder a una oferta integral de servicios de desarrollo empresarial: información, capacitación, asesoramiento, asistencia técnica, mentoría, coaching, apoyo a la digitalización, promoción de redes empresariales; con un enfoque de mediano y largo plazo. Cada Centro Pyme cuenta con equipos técnicos especializados en la atención directa a empresas y emprendimientos, y con herramientas metodológicas para desarrollar diagnósticos, planes de acción y apoyo a la implementación de las recomendaciones propuestas. A excepción de la contratación de consultorías externas -que serán cofinanciadas, el resto de los servicios son 100% subsidiados para empresas y emprendimientos.
El propósito de los Centros Pymes es fortalecer la capacidad de gestión del/la empresario/a y/o emprendedor/a de modo tal que tenga impacto directo sobre el crecimiento de la empresa o emprendimiento.