Noticias

23-06-2020

Lanzamiento Circular 2020

“Uruguay Circular” es impulsado desde la Agencia Nacional de Desarrollo, el proyecto BIOVALOR, PAGE y la Embajada Suiza en Uruguay. Este año el foco estará puesto en las ideas que se adapten a la realidad de emergencia sanitaria y a la nueva normalidad.

La economía circular propone un cambio de paradigma, donde la economía lineal de extracción, consumo y descarte se transforma a un modelo regenerativo y restaurativo desde la fase del diseño de productos y servicios. Busca fomentar el desarrollo económico global de forma sostenible, impulsando objetivos estratégicos claves, como la generación de crecimiento económico, la creación de empleo y la reducción de los impactos ambientales.

Algunas de las líneas de acción de la economía circular son: regenerar, compartir, optimizar, recircular, desmaterializar e intercambiar materiales, insumos y recursos utilizados en la producción, contribuyendo a reducir el impacto ambiental. 

Oportunidades Circulares, validación de ideas

El objetivo general del programa Oportunidades Circulares 2020 es impulsar la validación de ideas que promuevan una transición eficaz hacia la economía circular, contribuyendo al desarrollo productivo sostenible y busquen dar solución y respuesta, adaptadas a una realidad de emergencia sanitaria y nueva realidad resultante. De esta forma, se espera contribuir a la mejora de la productividad y rentabilidad de las empresas nacionales en base a modelos sostenibles, propuestas innovadoras de valor circular y aplicables en épocas de reactivación, fomentando procesos creadores de valor en cadenas nacionales.

Entre los postulantes, se seleccionará un grupo de máximo 25 ideas que participarán de talleres de trabajo para fortalecer su idea de negocio y se beneficiarán de tutorías y mentorías especializadas para definir un plan de validación. Un comité evaluará el plan de validación y en base a entrevistas seleccionará un máximo de 10 ideas que se beneficiarán con fondos no reembolsables para ejecutar su plan de validación, que será de hasta $ 217.000 por idea seleccionada.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 27 de agosto de 2020 a las 14:00 hs.

La postulación deberá realizarse a través de la página web de ANDE.

Premio “Uruguay Circular”

A su vez, quedan abiertas las postulaciones al Premio “Uruguay Circular 2020”, cuyo objetivo es reconocer y visibilizar las iniciativas de empresas, emprendimientos, cooperativas, comunidad e instituciones educativas que mejor promuevan y ya estén transitando la transformación del país hacia una Economía Circular.

Podrán postular todas las entidades o colectivos que hayan implementado acciones que demuestren la incorporación de los principios y métodos de la EC en sus procesos, productos o servicios. 

En esta edición hay 6 categorías diferentes: grandes empresas, mipymes, emprendimientos, cooperativas, comunidades (centros poblados, entidades territoriales y sociedad civil organizada), e instituciones educativas públicas o privadas.

Habrá un ganador por categoría, que podrá acceder a asistencia técnica por hasta 100.000 pesos uruguayos.

Las postulaciones ya están abiertas y se realizan a través de la web de ANDE. El premio se entregará en octubre. Todos los detalles se publicarán en la web (https://uruguaycircular.org/).

Login