• Inicio
  • Noticias
  • MiFinanzas, la fintech apoyada por Semilla ANDE, fue habilitada por el Banco Central

Noticias

02-08-2023

MiFinanzas, la fintech apoyada por Semilla ANDE, fue habilitada por el Banco Central

  • Gonzalo_y_Monica_Mesorio_y_Milton_Rodriguez_de_MiFinanzas

El emprendimiento de base tecnológica que comenzó con la plataforma MiCheque, y desde hace un tiempo amplió sus servicios y pasó a ser MiFinanzas, recibió la habilitación como proveedor de Servicios de Pago y Cobranzas (PSPC) por parte del Banco Central del Uruguay (BCU). En el 2017 recibió el apoyo de nuestro programa Semilla ANDE, que le permitió impulsar el proyecto, y desde entonces no ha parado de crecer.

MiFinazas nació como la primera plataforma de descuento de cheques entre personas de América Latina. Su primer producto fue la plataforma MiCheque, que combinaba las necesidades de financiamiento a corto plazo de las PYMEs, con personas que buscaban invertir de forma segura sus ahorros. De esta forma, las PYMEs obtenían una mejor tasa de descuento, y los ahorristas un buen retorno de inversión. 

Comenzaron a operar en marzo de 2017 y en 8 meses, ya tenían 1.000 usuarios activos y habían realizado 130 transacciones, de las cuales el 100% fueron realizadas con éxito. Lograron otorgar financiación a PYMEs por casi U$S 500.000. De un tiempo a esta parte, la plataforma agregó nuevos servicios, como el adelanto de facturas (factoring) y cartas de crédito, y se transformó en MiFinanzas. 

En lo que va de 2023, MiFinanzas ya ha otorgado financiaciones por U$S 50.000.000 en el mercado y completado con éxito un total de 7.000 operaciones. La plataforma cuenta con 6.000 empresas registradas, y  con una base de 10.000 inversores.

“Con esta habilitación por parte del BCU, que es una pasarela de pagos, MiFinanzas obtiene un marco regulatorio, lo que añade garantías para asegurar el cumplimiento de las operaciones de pago y cobranza, así como los ya implementados mecanismos de prevención de lavado de activos y la actualización de documentación e información requerida por el Área de Sistema de Pagos del BCU para su mantenimiento”, según nos explicó Gonzalo Mesorio, director de MiFinanzas, y uno de los socios fundadores de la empresa, junto a su hermana Mónica Mesorio y a Milton Rodríguez. Esta habilitación permitirá agilizar la operativa actual y brindar mejores servicios y más seguridad para empresas e inversores; y también para MiFinanzas, que tendrá la capacidad de procesar pagos en nombre de otras empresas, automatizar los pagos a sus proveedores o el adelanto de facturas por cobrar, que funcionará de manera mucho más ágil.

Mesorio aseguró que “esto le suma a la empresa y nos habilita a hacer lo mismo que hacemos hasta hoy, pero de mejor manera, más ágil, sin atrasos, y nos añade la posibilidad de crear servicios nuevos, por ejemplo, pagos cuenta a cuenta entre empresas. Pero vamos paso a paso, y por ahora estamos definiendo como seguir”.

Login