
Noticias
Vuelve SOS Pymes, para apoyar pequeñas empresas y emprendimientos
Este martes se abrió la convocatoria 2022 para SOS Pymes, un instrumento que otorga asistencia técnica para impulsar y reactivar el desarrollo de pequeñas empresas y emprendimientos, que encuentren dificultades para identificar oportunidades y acciones que permitan sostener o elevar su actividad, mantener su nivel de ocupación y poner en marcha nuevas propuestas. Las empresas y emprendimientos que se postulen tendrán un acompañamiento con planes a la medida de sus necesidades; y de ser necesario, contarán con apoyo económico no reembolsable para llevar adelante esos planes.
Durante el lanzamiento virtual, que contó con la participación de 110 asistentes, la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) Carmen Sánchez explicó que este programa fue creado el año pasado para la reactivación de empresas post pandemia, y que “este año el foco está puesto en el crecimiento, la consolidación y sostenibilidad de las empresas, y la generación de puestos de trabajo”. Por su parte, el gerente de Emprendimientos de ANDE Yamandú Delgado destacó el éxito que tuvo SOS Pymes en el 2021, donde se registraron 428 postulaciones, y aseguró que para este año “se aprovechó todo lo bueno y se incorporaron mejoras”.
El objetivo del programa es brindar un servicio de asistencia técnica de calidad a emprendimientos, micro y pequeñas empresas, en relación con diferentes aspectos del negocio que les permitan potenciar capacidades e impulsar procesos de crecimiento, poner en marcha nuevos proyectos empresariales, la readecuación o reactivación de empresas en funcionamiento y la formalización de proyectos existentes.
Los apoyos que recibirán las empresas y emprendimientos son dos:
Por un lado, apoyo técnico gratuito por parte de un/a facilitador/a, que le dedicará 10 horas en forma individual para buscar respuestas prácticas a las necesidades detectadas, y elaborará un plan de acción con recomendaciones. Por otro lado, finalizada esta etapa de asistencia técnica, la empresa o emprendimiento podrá acceder al apoyo económico no reembolsable para implementar esas recomendaciones.
Para acceder a la etapa de implementación propuesta luego de la asistencia técnica, desde ANDE se evaluará en función del potencial de crecimiento y generación o mantenimiento de empleo de la empresa o emprendimiento; y si es favorable, se realizará un aporte no reembolsable de hasta $120.000 para ejecutar el plan de implementación. Podrán participar en la fase de implementación micro y pequeñas empresas que estén al día con sus obligaciones fiscales.
La modalidad de postulación para SOS Pymes será de ventanilla abierta, con cierres periódicos. En cada cierre se evaluarán los proyectos en forma individual, considerando el alcance territorial, así como calidad y pertinencia del conjunto de los proyectos presentados.
Este programa es coordinado en conjunto por las áreas de Desarrollo Empresarial, Acceso al Financiamiento y Emprendimientos de ANDE, con apoyo de los Centros Pymes ubicados en todo el país.
Las consultas y aclaraciones se reciben por el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Las postulaciones se realizan a través de este LINK.