Seguimiento

Accede

Accede es un emprendimiento que nace para satisfacer una demanda dentro de la población que se encuentra en situación de discapacidad permanente, temporal o cursa la etapa del ciclo vital donde se requiere de mayor asistencia como lo es en la vejez. Nuestra propuesta se basa en el diseño y fabricación de productos que apuntan a ser versátiles y permiten cubrir una mayor franja de necesidades dentro de la población con alteraciones funcionales, promoviendo, con el uso de estos productos, la independencia y autonomía en las actividades de vida diaria. Elementos como cubiertos, cepillos de dientes o lápices se someten a una investigación de funcionalidad para su rediseño y adaptación, trazando un camino hacia la universalidad. Finalmente comercializarlos, cubriendo un gran porcentaje de la población que se encuentra desatendida. El equipo emprendedor se compone por dos Terapeutas Ocupacionales donde a través del trabajo de campo pudimos detectar la ausencia de estos productos, es por eso que decidimos diseñar y producir tecnología asistiva, con la finalidad de cubrir una demanda a nivel nacional e internacional. Asimismo Accede se centra en la comercialización en instituciones, donde brinda herramientas que permite a profesionales de la rehabilitación realizar evaluaciones de funcionalidad en una gran variedad de situaciones y necesidades. Varios aspectos se tuvieron en cuenta para la creación del producto final. Como primera instancia, tomar la decisión de eliminar la soluciones caseras y brindarle a los usuarios un producto de alta durabilidad, higiene y estética, promoviendo así la dignificación e inclusión. Entre las opciones que se investigaron, la impresión 3D es la que se ajusta al proyecto, por lo tanto invitamos como colaboradores del proyecto para cubrir el área de fabricación a un diseñador industrial y un ingeniero biomédico. Además de lo recién mencionado, una característica a destacar de este material es que es biodegradable, reduciendo el impacto que se genera en el medio ambiente. El equipo emprendedor adquirió conocimiento y capacitaciones a través del programa de mentorías grupales en el marco de Pensar en Grande: innovando en economía plateada, donde además de capacitarnos en finanzas, marketing, digitalización, innovación, entre otros, nos enseñaron las dificultades a las cuales se encuentra esta franja de la población y lo importante que es poder darle una respuesta rápida debido a la velocidad de crecimiento de la misma. Emprendimiento transitó por una Validación de Idea de Negocios en ANDE totalmente exitosa, no solo de gran aprendizaje, sino donde además se pudo captar tanto en Uruguay como en Chile un interés de compra de distribuidoras, instituciones y personas de renombre en el ámbito público y privado de la discapacidad y la inclusión. Se realizaron alianzas estratégicas importantes con Instituciones privadas, como la Teleton Uruguay, el CENATT (Centro Nacional de Ayudas Técnicas), Centro Espacio Vivencia, con la Directora de Terapia Ocupacional de la Universidad de la República y con la embajadora de la marca en Chile Carolina Perez Carvallo(Directora General de Academia Latinoamericana de Inclusión. Todas éstas instituciones y personas ya cuentan con nuestras valijas profesionales para hacer sus evaluaciones y promover nuestros productos. En el proceso de validación se realizaron ventas por un monto de $50.690.
  • Beneficiario/a: Rodrigo Buenavida
  • Instrumento: Semilla ANDE
  • Departamento: Maldonado
  • Estado: Seguimiento
  • Fase: Ejecución
  • Año: 2023
  • Aporte de ANDE: $ 1020000

Login