Terminado
Beauty Powder Chef
De acuerdo a datos de la Sociedad de Gastroenterología del Uruguay, las enfermedades inflamatorias intestinales se encuentran en aumento siendo Uruguay el 1er país con mayor incidencia de cáncer de colon en la región según datos de la Organización Panamericana de la Salud. Varias investigaciones demuestran que las alteraciones intestinales y digestivas se encuentran estrechamente vinculadas con el desbalance del microbioma intestinal, evidenciando que uno de los principales factores es la alimentación. La población uruguaya se caracteriza por tener una alimentación con un elevado consumo de carnes, embutidos, harinas, azúcares. De acuerdo a cifras publicadas por el Ministerio de Salud Pública del Uruguay, el 90% de los uruguayos no alcanza el consumo recomendado de cinco frutas y verduras diarias. La influencia de la microbiota intestinal se extiende más allá del propio intestino, y contribuye a la función y disfunción de órganos tales como la piel. Presentándose en los últimos años, un incremento significativo de las enfermedades de la piel como la dermatitis atópica, psoriasis, acné, entre otras. Frente a dicha preocupación y constituyendo un equipo con capacidades complementarias, proponemos desarrollar un alimento-ingrediente funcional innovador en el mercado local, con características probióticas y prebióticas a partir de una matriz vegetal (desecho de la industria), con componentes bioactivos de gran valor para la salud en general, el bienestar y la estética. Un polvo totalmente natural, rico en fibras, con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas, antihelmínticas, antibacteriales, y antivirales, que pueda ser incorporado de forma simple en la dieta. Favoreciendo la salud intestinal, reforzando la inmunidad, la vitalidad y el bienestar. Debido a que la forma en cómo nos alimentamos puede modificar la expresión de nuestros genes, proponemos estabilizar desde adentro hacia afuera, apuntando al intestino y la piel como órgano reflejo de una mala alimentación e introduciendo el concepto “la belleza comienza desde adentro”. Se presenta un entorno muy favorable para la validación de dicha propuesta de negocio en el ámbito de la salud y la belleza. Pronosticando un atractivo crecimiento del mercado como el que proponemos desarrollar. El segmento de clientes objetivo son hombres y mujeres entre 18 y 64 años que residen en Uruguay, que buscan sentirse y verse bien, y que siguiendo una medicina más preventiva buscan mejorar su calidad de vida demandando alimentos funcionales-naturales para reforzar su salud y bienestar. Donde el número de unidades anuales que se estima vender, según lo valorado, ronda el 1.776.816. Cubriendo las principales tiendas minoristas (farmacias, tiendas de salud y belleza, y productos naturales); profesionales de la salud (nutricionistas, médicos, clínicas estéticas); y la plataforma de e-commerce de la marca relevante para los consumidores objetivo.
- Beneficiario/a: Florencia Gallotta Santin
- Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
- Departamento: Maldonado
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2021
- Aporte de ANDE: $ 246800