Terminado

CAMPO CULTURAL Y MUSEO A CIELO ABIERTO en RESERVA QUYQUYHO

El Campo Cultural y Museo a Cielo Abierto Quyquyho, es un proyecto creado por TRIBU y Reserva Quyquyho, coproducido junto a pozodeagua y AT|AL|609. La Reserva Quyquyho es una reserva natural de flora y fauna nativa que tiene como principal objetivo investigar las posibilidades de implantación de un modelo de desarrollo sostenible ambientalmente y viable económicamente, se encuentra ubicado en una región que históricamente ha tenido una clara vocación rural. Otra de las vertientes del proyecto está orientada a desarrollar y potenciar prácticas culturales y educativas en el ámbito rural. TRIBU, Espacio Cultural (Montevideo), es un proyecto dirigido por Oscar Alvarez (empresario del sector turismo cultural, ocio y naturaleza) y Nicolás Spinosa (artista visual, performer, gestor cultural). Desde 2018, es un lugar que alberga actividades y propuestas variadas, eclécticas y transversales que abarcan todas las artes, la producción cultural, la cultura visual, la reflexión en torno a diversas problemáticas de la realidad contemporánea, lo pedagógico, el pensamiento y la recreación. Creada en 2005 por Macarena Montañez (gestora cultural) y Pincho Casanova (artista plástico, gestor cultural) pozodeagua es una productora de contenidos culturales ; con especial dedicación en la producción, gestión de proyectos y contenidos multimedia en distintos formatos de comunicación. Trabajando junto a equipos multidisciplinares desarrollan exposiciones, investigaciones, edición de libros y catálogos, audiovisuales, entre otros. pozodeagua produce el programa de televisión El Monitor Plástico, al aire por Canal 5. TNU, desde 2006. Así como también gestiona su plataforma de difusión y archivo online con más de quinientas entrevistas a artistas visuales. AT|AL|609, es un espacio de creación, difusión y soporte a las artes, la performance e intervenciones artísticas. Situado en Campinas, São Paulo, y dirigido por Cecilia Stelini (artista plástica, performer, gestora cultural) desde 2010 trabaja en colaboración con diversos espacios culturales y colectivos de Brasil y del Mercosur. AT|AL|609 y Reserva Quyquyho vienen trabajando desde 2012 en proyectos colaborativos de residencias artísticas vinculados a la investigación dentro del land art y el arte de acción en el entorno rural. A partir de 2018, Reserva Quyquyho establece una alianza con TRIBU que le permite realizar en su espacio encuentros, talleres y exposiciones de las actividades culturales y educativas realizadas en la reserva. Asimismo, Quyquyho se transforma en proveedor de productos orgánicos del resto-bar de TRIBU. A partir del 2019, la incorporación de pozodeagua al núcleo gestor, permite potenciar la capacidad generadora de propuestas y actividades culturales. Tras la situación generada por la crisis sanitaria, y evaluando que la realidad del sector turístico-cultural, requeriría de nuevas e innovadoras estrategias, decidimos generar un nuevo proyecto acorde a los tiempos y protocolos actuales. Es así, que la experiencia acumulada en estos años y el afianzamiento del vínculo profesional entre los diferentes proyectos, nos permitió pensar en una propuesta que articule la expertise de cada uno en una propuesta ambiciosa e innovadora.
  • Beneficiario/a: SPINOSA CASTILLO NICOLAS ARNOLDO
  • Instrumento: MINTUR-ANDE
  • Departamento: Treinta y Tres
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2021
  • Aporte de ANDE: $ 1100000

Login