Terminado

Clínica Circular Abierta Uruguay #CCAUY

La transformación hacia nuevos modelos económicos sustentables y regenerativos plantea desafíos al momento de generar soluciones para retos sociales y ambientales planteados por la economía lineal. La economía circular desacopla la actividad económica del consumo de recursos, ofreciendo un marco sistémico para abordar diferentes problemáticas (cambio climático, pérdida de biodiversidad, residuos y contaminación). Esto se logra a partir de identificar dentro del ciclo productivo zonas grises desaprovechadas a causa del pensamiento lineal (como contraposición al pensamiento sistémico que da origen a la economía circular). Al buscar reintegrar todos los recursos en el ciclo productivo, se abarca toda la cadena de valor, teniendo carácter transversal, integrando disciplinas y ámbitos de conocimiento diversos. Por eso creemos necesario ofrecer propuestas con herramientas metodológicas grupales que se basen en la inteligencia colectiva como base para la innovación social y la construcción común. El uso de la inteligencia colectiva para resolución de casos y la generación de redes de colectivos diversos son indispensables para avanzar hacia la acción en la ejecución de proyectos que mejoran la circularidad de recursos en Uruguay. A través de Clínica Circular Abierta Uruguay permitiremos a los participantes encontrar juntos claves de comprensión de sus dificultades, potencialidades y dinámicas totalmente nuevas; así como incluir lo vivido, especialmente lo no dicho. La técnica a aplicar será la Case Clinic Coaching Circles, ofrecida por el Presencing Institute (U School).
  • Beneficiario/a: FUNDACIÓN DAVINCI
  • Instrumento: Oportunidades Circulares
  • Departamento: Montevideo, Canelones, Maldonado, San José
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2022
  • Aporte de ANDE: $ 260000

Login