Terminado

Coopesconand

Coopesconand es una cooperativa que está integrada por 6 familias de pescadores artesanales de la zona de Andresito, siendo la pesca artesanal la forma de sustentar a sus familias. Se dedican a esta actividad desde hace más de 35 años. En 2014 se constituyeron como cooperativa, en el marco de un proyecto de la Dirección Nacional de Desarrollo Rural, donde se postularon para adquirir fondos y fabricar una planta para procesar el pescado y agregarle valor. La Intendencia les cedió en comodato un terreno ubicado en los lagos de Andresito, y ayuda económica para realizar la planta. Los pescadores pusieron la mano de obra, realizándola ellos mismos. Además, cuentan con asesoramiento técnico contratado por parte de un Contador y una Veterinaria quien además es la técnica responsable ante la DINARA. Comercializan 1300 kilos de pescado mensuales: 60% de pulpa, 30 % de fillet de vieja de agua, y el 10 % restante como fillet o postas de pati. Las especies que pescan son: tararira tornasol de 8 a 10 kg aproximadamente, tararira negra de 2 kg, y pati. A su vez, a través de otro proyecto del MGAP adquirieron financiamiento para una parte de una máquina que les permite procesar pulpa de pescado. De esta manera le agregan valor a la tararira y consiguen comercializar, su pulpa, que de otra manera por su espina no tiene mercado. También adquirieron una maquina de hielo en escamas, fundamental para la conservación del pescado, y de esta manera no es necesario comprar hielo como venían haciendo. Actualmente son proveedores del estado por medio del régimen compras públicas, le venden sus productos a tres comedores del Instituto Nacional de Alimentación de Young, Durazno, Paysandú y Flores.
  • Beneficiario/a: COOPERATIVA PESQUERA DE CONSUMO DE ANDRESITO - COOPESCONAND
  • Instrumento: SOS Pymes
  • Departamento: Flores
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2023
  • Aporte de ANDE: $ 120000

Login