Terminado

Costos y finanzas para pymes del sector transformador del plástico.

En 2019 el Centro de Extensionismo Industrial (CEI) presentó un proyecto en el marco del programa de cultura financiera promovido por ANDE. EL proyecto se ejecutó este año, el mismo consistió en una capacitación a 20 empresas del sector lácteo mediante cinco talleres virtuales dirigidos por docentes de INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial- Argentina). El objetivo del curso consistió en brindar herramientas básicas y adecuadas al sector para la mejora continua en lo que refiere a gestión de costos y finanzas. De acuerdo a los satisfactorios resultados del proyecto, el CEI trabajó en conjunto con el Centro Tecnológico del Plástico (CTplas) en la propuesta de un nuevo curso de similares características dirigido a mipymes del sector transformador del plástico. En Uruguay, el sector transformador del plástico se conforma por 217 empresas (41% micro, 40% pequeñas, 17% medianas, y 3% grandes) las cuales generan unos 3701 puestos de trabajo. Alrededor de un 97% de estas empresas son pymes localizadas en el cinturón industrial Montevideo – Canelones, y San José principalmente. De acuerdo a la experiencia de ambas instituciones, un número importante de las empresas del sector han demostrado no contar con las herramientas necesarias para identificar costos de producción así como implementar un proceso de costeo que permita calcular adecuadamente la rentabilidad de productos fabricados. Esto último atenta negativamente a la salud financiera de las empresas, ya que la mayoría operan en un mercado competitivo en el cual los márgenes de ganancias se ven significativamente afectados por la manera en que los costos y finanzas son gestionados. Como mejora respecto al curso anterior se integra a la capacitación instancias de acompañamiento para la implementación de las herramientas básicas de gestión, lo cual implica sumar al objetivo de capacitación dejar las capacidades instaladas en un número definido de empresas.
  • Beneficiario/a: Camara de Industrias del Uruguay
  • Instrumento: Fomento a la Cultura Financiera
  • Departamento: Alcance Nacional, Montevideo
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2020
  • Aporte de ANDE: $ 275128

Login