Terminado
CRIANZA
Por año, en Uruguay se sacrifican 75.000 terneros recién nacidos. El 50% de los terneros nacidos en tambos son machos y no se invierte en su cría, por lo que mueren o son sacrificados en sus primeras semanas de vida.
En “Crianza” compramos terneros en los tambos y apostamos a la cría en guacheras y recría, engorde de los mismos, con el objetivo de llegar a los dos años a novillos con más de 500 kilos en estados comparables a las razas carniceras. Identificado el problema en los tambos, visualizamos la oportunidad de negocio en realizar estos procesos en guachera y campo de recría, en los que se desarrollan las raciones a medida, se realiza estricto control sanitario, se diagnostica ante sospecha de enfermedad y realizan autopsias en caso de muerte. Todo esto apoyados en nuevos desarrollos a nivel de nutrición animal, biotecnología para diagnóstico y tratamiento sanitario y soluciones tecnológicas para asegurar la trazabilidad, registrar y monitorear un sistema de información propio, que además de usarse para la mejora en los procesos, brindará información a los tamberos; al tiempo que podrá constituirse en insumo para la investigación.
Hoy no existen en Uruguay guacheras desarrolladas con fines comerciales, sino que la cría de terneros guachos es realizada en el mejor de los casos como actividad complementaria de los tambos en lógica de producción familiar.
En “Crianza” generamos nueva fuente de ingresos a los productores lecheros, comprando terneros a muy buen precio. Al mismo tiempo les informamos sobre el estado sanitario de los terneros comprados, enfermedades y causa de muertes, lo que impacta en su producción, dado que estos casos en general afectan también a las hembras.
Contribuimos al aumento de la producción de carne en Uruguay, aplicando tecnología al sector productivo.
- Beneficiario/a: Lucas Pizzarossa Ferrere
- Instrumento: Semilla ANDE
- Departamento: Salto
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 1020000