Terminado
Deshidratados de hortalizas, aromáticas, frutas y salsas de tomates antiguos en la chacra La Postergada _2
La Postergada, es una chacra dedicada a la producción de diversas hortalizas orgánicas desde finales del año 2017, las cuales van en función a la temporada del año. Además de contar con árboles frutales como higueras, cítricos y algunos árboles nativos como guayabo del país y arazá. Las hortalizas orgánicas se distribuyen a partir de canastas una vez por semana a la ciudad de Paysandú, tanto en una tienda establecida, particulares y restaurantes; toda vez que la chacra se ubica aproximadamente a 4 km de la ciudad, sobre la ruta 3.
También se vende en ferias en las que participa la red de agroecología de Paysandú; toda vez que cuenta con la certificación orgánica por parte de la misma red. Cabe señalar que, ha sido el espacio del cultivo de los tomates antiguos del evento de la Cata de Tomates y las variedades de tomate han sido analizadas por la UTEC. Por otra parte, cuenta con un espacio de eventos, en el cual se han llevado a cabo ferias con emprendedores locales y otros eventos de fiestas particulares. Se cuenta con una cocina equipada para las comidas que se ofrecen en las fiestas y eventos mencionados.
La Postergada, es un lugar diseñado para el cuidado de la naturaleza y un espacio en crecimiento en armonía y preservando en lo posible los recursos naturales. Cuenta con energías alternativas que alimentan gran parte de la chacra mediante paneles solares.
Cabe señalar que, el emprendimiento surge a partir de aprovechar todo lo que se produce, con esto evitar desperdicios y mermas de las cosechas. Por lo que, se pretende la construcción de un deshidratador solar y elaboración de salsas; teniendo productos finales de alta calidad nutricional, como: harinas, tés, frutos deshidratados y salsas.
- Beneficiario/a: Jatziry Gracian
- Instrumento: Oportunidades Circulares
- Departamento: Paysandú
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 174216