Terminado
ECO-AISLACIÓN DE CELULOSA RECICLADA (valorización de residuos a base de celulosa)
El objetivo es producir un aislante termo-acústico destinado a la industria de la construcción, a través del reciclado de residuos. La idea es recuperar el papel y cartón que actualmente va a disposición final o a acopiadores que lo comercializan, tanto en el mercado local como en el exterior, y convertirlo en un aislante compuesto de aproximadamente 85% de material reciclado, mediante un proceso sencillo de desfibrado, aditivado de químicos, compactado y enfardado. En Uruguay es creciente el uso de sistemas constructivos livianos como Steel Frame y Drywall con placas multilaminadas. En ambos sistemas la aislación termo-acústica de los tabiques divisorios internos y externos es un punto crítico. El uso de esta aislación mejora este aspecto, ya que su alta eficiencia y su versatilidad de aplicación (proyectado con aspersión de agua, insuflado o manual), lo vuelven un material de fácil incorporación en construcciones nuevas o existentes, otorgando altos coeficientes de aislación termo-acústica. Este proyecto es una propuesta circular porque preserva el capital natural mediante la recuperación y valorización de residuos, evitando la extracción de materia prima de la naturaleza. También optimiza el uso de energía eléctrica, gas y madera por su alto desempeño. Además, tiene como beneficio un bajo consumo energético durante su fabricación, y genera desperdicio cero al momento de su instalación, ya que los sobrantes pueden reutilizarse.
- Beneficiario/a: Juan Pablo Gil
- Instrumento: Oportunidades Circulares
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2019
- Aporte de ANDE: $ 176253