Terminado
Eco-trabajo en Nodos Ambientales Participativos (NAPs)
La propuesta tiene por finalidad validar la sostenibilidad del Eco-trabajo en un NAP, orientado a mejorar la calidad de vida de la población local, mediante actividades económicas diversas y sinérgicas, que permitirán generar vínculos fuertes y positivos entre los Eco-trabajadores y la comunidad barrial. La primera actividad es la recolección de materiales generados en los hogares, separados en origen entre reciclables y compostables. La valorización de estos materiales se realizará en una Eco-Planta del NAP, ubicada en las cercanías del circuito de recolección, con capacidad para procesar los materiales de 300 hogares. La fracción reciclable se clasificará y acondicionará para su venta, mientras que de la fracción compostable se obtendrá bioabono, para comercializar localmente. La Huerta Comunitaria Agroecológica del NAP, respaldará la venta y realización de un servicio innovador; la instalación y mantenimiento de huertas agroecológicas familiares por parte de los Eco-trabajadores.. Complementando las actividades anteriores, los Eco-trabajadores realizarán un servicio de distribución de productos de la Red de Agroecológicos, adquiridos por los vecinos directamente a los productores, mediante una aplicación en línea. Estas actividades estarán acompañadas por acciones de sensibilización, educación y vigilancia ambiental, promovidas por voluntarios del NAP, en coordinación con el Municipio, la Intendencia, OSC y Eco-trabajadores.
- Beneficiario/a: Maria G.Balducci
- Instrumento: Oportunidades Circulares
- Departamento: Alcance Nacional, Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2020
- Aporte de ANDE: $ 217000