Terminado
Educación Financiera Para Micro y Pequeños Empresarios
El proyecto propuesto tiene como finalidad, brindar herramientas sobre educación y gestión financiera a titulares de micro y pequeñas empresas, vinculados al Centro Comercial e Industrial de Florida, Cámara Comercial, Agraria e Industrial de Pando, Centro Comercial e Industrial de Sarandí Grande y Centro Comercial e Industrial de Flores, de forma tal que empresarios y personas encargadas directamente de la gestión de la empresa puedan mejorar y potenciar la gestión financiera y sean capaces de realizar un análisis detallado y responsable, al momento de tomar una decisión en esa área. Los empresarios participantes de la actividad, comprenderán la importancia de diferenciar las finanzas domésticas de las finanzas empresariales y evaluarán responsablemente la necesidad de acceso a financiamiento, ya sea un crédito productivo u otro producto, con una planificación de pago acorde a las posibilidades de cada uno. Se trabajará sobre la importancia de cumplimiento de obligaciones financieras asumidas y las consecuencias frente a la falta de pago de las mismas. Así mismo, se sensibilizarán y conocerán los principales aspectos que hacen a la inclusión financiera y de qué manera esto afecta, positiva o negativamente, a la empresa. En todo momento se fomentará la aplicación de lo trabajado en las instancias presenciales, mediante ejercicios de aplicación que se llevarán a cabo utilizando las herramientas de Google Drive. Esto permitirá al docente hacer un seguimiento a distancia sobre dicha aplicación y mantener un intercambio permanente con el participante, más allá de las instancias presenciales. Con este programa pretendemos trabajar con unos 60 Micro y Pequeños empresarios.
- Beneficiario/a: FUNDASOL
- Instrumento: Fomento a la Cultura Financiera
- Departamento: Montevideo, Canelones, Florida, Soriano, Treinta y Tres
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2019
- Aporte de ANDE: $ 250000