Terminado
Educación financiera para pequeñas y medianas cooperativas y otras mypes de la Economía Social de la Región Noreste
El presente llamado representa, para el movimiento cooperativo y otros emprendimientos del sector de la economía social, una muy buena oportunidad para poder identificar puntos críticos de la gestión financiera de estas empresas y orientar su futuro post pandemia. Es ampliamente reconocido el papel que las cooperativas que integran el sector MYPE (principalmente de trabajo asociado, sociales, agrarias y sociedades de fomento rural) desarrollan, en relación a la producción de bienes y servicios, como en la generación de puestos de trabajo dignos para los uruguayos. Nuestros emprendimientos, se caracterizan por estar integrados por personas con importantes conocimientos de su sector, rubro u oficio, pero no tanto en los aspectos de administración empresarial, siendo la gestión financiera una de las áreas con mayor debilidad. Nuestra propuesta apunta a un abordaje atado a la realidad específica de las distintas modalidades cooperativas (en coordinación con sus Federaciones respectivas) y el territorio de referencia (a partir de la difusión y seguimiento desde las Mesas Intercooperativas Departamentales de la Región: Cerro Largo, Tacuarembó y Rivera). Se plantea una dimensión de capacitación general, con entidades especializadas en la gestión financiera con un tutoreo individualizado, el desarrollo de un material exclusivo de gestión financiera para cooperativas, y un dispositivo de acompañamiento a 10 emprendimientos que requieran un análisis en profundidad sobre su gestión financiera y las alternativas de mejora. Desde CUDECOOP, como referente de la propuesta, tanto en representación gremial como en apoyo en capacitación, ponemos al servicio del programa toda la necesaria articulación que durante y sobre todo después de finalizado el proceso pueda necesitarse, incluyendo la articulación con recursos de INACOOP, INEFOP y FONDES-INACOOP. La experiencia de nuestros cuadros técnicos, así como la de los socios estratégicos en esta propuesta, sumado al compromiso institucional y al apoyo con técnicos propios en territorio, garantizan el éxito de la iniciativa.
- Beneficiario/a: CUDECOOP
- Instrumento: Fomento a la Cultura Financiera
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2020
- Aporte de ANDE: $ 240000