Terminado
Emprende Circular- hacia una Economía Verde Inclusiva.
Según el Secretario General de la O.N.U. António Guterrez “ aquellos que apuesten por la economía verde inclusiva, serán los que tendrán un papel principal en la economía del siglo XXI”
El programa justamente hace foco en el desarrollo de ideas de negocios basados en una economía circular, busca acercar los conceptos y aplicaciones básicas de circularidad, sostenibilidad y economía verde a estudiantes, nuevas personas que deseen emprender como emprendedores o mipymes que estén buscando hacer un giro en algunos de estos aspectos de su negocio.
Se desarrollará en tres instancias:
Un panel de expertos donde se expone la situación actual, sus oportunidades y beneficios de desarrollar emprendimientos con foco en una economía circular, junto a relatos y experiencias de empresas que han implementado acciones tanto en sus productos, servicios como en sus procesos productivos, logísticos, o internos de trabajo.
Ciclo de talleres formativos de economía circular y modelos de negocios circulares.
Como última instancia se pre-seleccionarán emprendimientos para su presentación ante un panel de expertos en economía circular y del área de emprendimientos.
La idea que sea más votada podrá obtener un seguimiento para su validación y/o desarrollo por parte las instituciones participantes.
Se espera poder asistir posteriormente a estos emprendimientos en la postulación de fondos y herramientas como el VIN, Semilla y/o Fondo de investigación e innovación en economía circular de ANII.
- Beneficiario/a: UDE - universidad de la empresa
- Instrumento: Fomento a la Cultura del Emprendimiento
- Departamento: Montevideo, Artigas, Canelones, Colonia, Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 185000