Terminado

Estación de Bicicletas

Soy Angélica Biramontes. Emprendedora e independiente, guía de vocación en cabalgatas y caminatas, nací en Montevideo. Conocí Villa Serrana en el 2010 practicando senderismo. Al instante me sentí atraída por la calidad de vida que prometía el hecho de mudarse a una pequeña localidad en medio de las sierras, con apenas 120 habitantes. En el 2015 me radiqué en Villa Serrana, luego de capacitarme en caballos durante 5 años, turismo ecuestre y equitación. Con el proyecto busqué también capacitarme en turismo de naturaleza, diseño de senderos, astroturismo, fotografía, diseño gráfico, manejo de redes. El siguiente paso fue la inversión en equipamiento para el área de las cabalgatas. Este proceso llevó 2 años: comprar caballos, entrenarlos, comprar los equipos (casi siempre en oportunidades, pero cuidando que siempre fueran artículos en perfecto estado, de calidad para garantizar la comodidad de jinete y el cuidado del caballo), cascos de equitación y maletas para los paseos de todo el día. En 2017 nos postulamos a la convocatoria PPD Mintur quedando seleccionados, desarrollamos el proyecto “Villa Serrana a caballo o a pie!” durante 2018 y 2019. Desde el año 2017 estoy formalizada y aporto como monotributo social MIDES, ya que mis ingresos son muy inestables. Trabajo en red y colaboración con varios operadores locales en todos los rubros, como el Santuario Equino de Villa serrana, Valles del Toro, Domos la Guarida, Atelier Marindienses, Espacio Zen, La Calaguala, La Mia Cuccina, El Ventorrillo de la buena vista, Estación Penitente, Valle de hilo de la Vida, Vivero Ivy pora Aiguá, Eco lodge Bascuade, artesanos, cocineros, transportes y otros colaboradores beneficiados. En marzo de 2020 me asocie a Sutur con la intención de continuar formalizando mi proyecto. Mi objetivo es ser un operador de turismo aventura con todas las responsabilidades y obligaciones que eso implica. Participo como socia en el Club social y deportivo Villa Serrana que se formó en el año 2019. Tengo experiencia en ventas y facilidad para formar equipos de trabajo, es algo que me apasiona y lo disfruto, conozco en detalle la localidad y los alrededores, articulando con todos los propietarios linderos, logrando alianzas para realizar visitas, ya sea en cabalgatas, caminatas o grupos de bicicletas. Mi rol en el proyecto sería el de coordinador, armado de paquetes de actividades combinadas con alojamiento, alimentos y logística. Colaboración con la construcción de la estación de bicicletas, atención de los visitantes, facilitar al visitante información de servicios. Una de las críticas más frecuentes, que recibimos como destino turístico, es que no hay casi actividades para el visitante, razón por la cual las estadías suelen ser muy cortas, la mayoría solo de dos días. Es de interés colectivo enfocarnos en que vengan menos personas por más tiempo. Una manera de prolongar la estadía es generando nuevos espacios de recreación.
  • Beneficiario/a: BIRAMONTES TOIEDO ANGEIICA BEATRIZ (Estación de bicicletas)
  • Instrumento: MINTUR-ANDE
  • Departamento: Lavalleja
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2021
  • Aporte de ANDE: $ 440000

Login