Terminado
Evaluación de riesgo laboral frente a vibraciones (ISO 2631)
En la nueva Ley de Responsabilidad Empresarial, la salud ocupacional, la ergonomía y la prevención de patologías músculo esqueléticas, tienen una importancia relevante. Las vibraciones en máquinas o en herramientas, es uno de los factores causantes de sufrimiento y ausentismo en diferentes ámbitos laborales. Hemos detectado, que en nuestro país, solo existe una empresa que se dedica a medir vibraciones mecánicas de cuerpo entero(VMCE) y vibraciones mecánicas mano brazo (VMMB), haciendo registros en tiempos limitados y sin evaluación de los riesgos musculoesqueléticos a los que se encuentran expuestos los trabajadores. Dichos registros de vibraciones, son recogidas por esta empresa en tiempos muy cortos, sin tener un muestreo significativo, representativo de los distintos operarios en los tres turnos, donde cada uno, maneja las máquinas o herramientas de diferente manera y en lugares distintos. La norma ISO 2631, contempla las mediciones de las (VMCE) y las (VMMB), dando valores de referencia y niveles de riesgos, por un lado el tiempo de exposición y por otro la aceleración medida en los tres ejes X, Y, Z, en m/s 2 para determinar el valor límite de exposición a las vibraciones. El cumplimiento de la norma ISO 2631, será cada vez más exigible para las empresas dando lugar a la necesidad de servicios de evaluación de riesgo como los propuestos en nuestro proyecto. En principio abarcaría a toda el área forestal (cosecha, caminería, acopios, chiperas, transporte)y puede ser extendida a otras áreas como vialidad, construcción, etc.
- Beneficiario/a: Raúl Hernán Torres Belo
- Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
- Departamento: Alcance Nacional
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2021
- Aporte de ANDE: $ 246800