Terminado
Fortaleciendo las raíces de San Miguel
San Miguel se encuentra, desde hace un tiempo, desarrollando políticas que apuntan a promover la sustentabilidad dentro de la empresa y en toda su cadena de valor. En base a esto, en 2019 se convierte en una de las empresas fundadoras del Programa de Logística Sustentable Uruguay (PLSU), con la finalidad de colaborar en la generación y puesta en práctica de conocimiento para lograr una mejora en la logística del transporte de carga en Uruguay. Dado que el transporte de carga es realizado por empresas contratadas, San Miguel entiende necesario e importante involucrar y desarrollar a sus proveedores para apalancar los cambios buscados. A su vez, la empresa espera triplicar la cantidad de producto transportado para el 2026 y esto no será posible sin un trabajo en conjunto con su red de transportistas. Esto último se traduce en que las operaciones de San Miguel requieren más de 5,7 millones de litros de gasoil anuales y se espera un consumo de casi 18 millones de litros para 2026 causados por el gran crecimiento que espera la multinacional para dicho año. Esta escala de crecimiento presenta una gran oportunidad para gestionar el impacto ambiental y generar, a su vez, un ahorro de costos. Además, este gran crecimiento de San Miguel demandará no solo un incremento en la flota necesaria para el transporte de fruta, sino también un aumento de las capacidades en los proveedores actuales. En base al diagnóstico y plan de acción realizados en la etapa previa de la convocatoria, San Miguel cuenta con las herramientas necesarias para realizar un proyecto de desarrollo de proveedores que involucre recursos humanos y tecnología mejorando el mapeo, recopilación y análisis de información mediante indicadores específicos relacionados a la logística, muy importantes para el cumplimiento de sus objetivos de sustentabilidad. Dado que el proyecto incluye casi el 70% de la flota de proveedores de San Miguel y además mantiene una relación de confianza de muchos años con las mismas, se espera generar un gran impacto que luego pueda ser transmitido al resto de la cadena.
- Beneficiario/a: San Miguel
- Instrumento: Programa de Desarrollo de Proveedores
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2019
- Aporte de ANDE: $ 987902