Terminado
Hacia el financiamiento de emprendimientos: preparación para emprendedores y formación de inversores.
El envejecimiento demográfico tiene un fuerte impacto en la sociedad y en la economía. Ese aumento de la longevidad ha significado un incremento en las oportunidades de realización personal, y en el marco de la Economía Plateada, lleva al planteo de: ¿Cómo aprovechar el talento y la experiencia de la población Senior, reconociendo y valorando su potencial?. Los Seniors de hoy son generalmente más saludables, activos y con proyectos para continuar aprendiendo, trabajando y contribuyendo a la sociedad. Son consumidores y emprendedores. También implica retos para generar transformación hacia la inclusión del colectivo Senior, un colectivo en situación de vulnerabilidad social y laboral. Nuestro proyecto pone foco en el fortalecimiento del emprendimiento Senior contribuyendo, a partir de la generación de oportunidades, al empoderamiento de emprendedores Senior que buscan financiamiento para sus proyectos. Muchos Seniors carecen de experiencia emprendedora y necesitan generar habilidades básicas para poner en marcha y hacer crecer sus proyectos. Por ello, se requiere su formación en temas generales y específicos con énfasis en aquellos que buscan financiamiento o inversión. La formación para la búsqueda de financiamiento constituye una herramienta fundamental dentro del proceso emprendedor, y es clave para que el emprendimiento se ponga en marcha y pase al siguiente nivel. Asimismo, el incentivo a potenciales inversores amplía el abanico de oportunidades para el acceso al financiamiento.
- Beneficiario/a: Xeniors
- Instrumento: Fomento a la Cultura del Emprendimiento
- Departamento: Montevideo, Canelones, Maldonado
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 185000