Terminado
Innvita
Según informes del MGAP, el sector de propagación de plantas presenta una demanda anual de plantines superior a los 130 millones de unidades. El sector cannabis demanda entre 2,5 y 3,5% del total de plantines comercializados anualmente en el país.
Estando al frente del área de producción de distintas empresas y proyectos de cannabis en los últimos años, varias veces nos encontramos con el problema de la falta de material genético de propagación (plantines de semillas o clonales) con la calidad mínima deseable para empezar la temporada de cultivo.
Nuestro proyecto pretende brindar un servicio de multiplicación de plantas que asegure un producto homogéneo, repetible, y con trazabilidad asegurada que permita a las empresas productoras lograr una producción consistente lote a lote. En segundo lugar ofrecer una plataforma para evaluación y registro de variedades que permita lograr acuerdos de representación con empresas desarrolladoras de genéticas, así como ofrecer el servicio. Por último, el proyecto contempla la instalación de un laboratorio de cultivo de tejidos in-vitro para la producción a mayor escala, saneamiento y conservación de materiales élite.
En la actualidad no existen viveros especializados en cannabis que ofrezcan servicio de evaluación y registro de germoplasma local o de origen desconocido.
Nuestro objetivo a mediano plazo es captar el 15% del mercado local de plantines de alto contenido de CBD, y un 15% para las plantas con alto contenido de THC. Asimismo, observamos el avance de la regulación en países vecinos como una oportunidad para la internacionalización.
- Beneficiario/a: Hugo Raphael Bittencourt
- Instrumento: Semilla ANDE
- Departamento: Canelones
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 1020000