Terminado
Jugar para Ganar - La Gran Final
La comunicación es una de las piedras angulares de los negocios y las ventas. Un emprendedor puede tener un excelente producto o servicio, pero si nadie sabe que existe a nadie le interesa. En un mercado saturado de ofertas se impone la necesidad de diferenciación. Lo medular es ser la opción preferida entre diversas posibilidades. Para ello, es importante que los emprendedores tengan claro su modelo de negocio, incorporen técnicas de comunicación efectiva y marketing personal que mejoren sus capacidades de comunicación más allá del interlocutor. Se abordará el proyecto desde la ludopedagogía como estrategia para facilitar un espacio de colaboración entre los participantes, caracterizado por la confianza y la apertura, tanto de los elementos emocionales como aquellos inherentes a la estrategia empresarial desarrollada. Se prioriza, en esta edición, el vínculo entre emprendedores de distintos territorios, la alternancia entre el trabajo individual y colectivo, así como los espacios de trabajo presenciales y virtuales. El proyecto propone implementar una tercera edición de “Jugar para ganar” – La Gran Final, que permita replicar en cuatro territorios (Florida, Durazno, Flores y Canelones) los contenidos experienciales fundamentales de la edición 2020 y 2021 para luego avanzar hacia un segundo nivel de profundización en los participantes de las 3 ediciones. Se espera que el proyecto permita revisar las experiencias de validación desarrolladas por los participantes, tanto en aquellos casos en los que la misma surgió desde la edición 2020 y 2021, como en aquellos que se encuentran en fase de planificación. En segundo término, se espera que la iniciativa conduzca al desarrollo de mejoras en las implementaciones de los emprendimientos buscando identificar elementos de valor diferencial o mérito innovador. Como elemento diferenciador la Gran Final culminará con una ludo feria, “sacando el proyecto a la comunidad”. Se espera, en tercer lugar, que el intercambio de experiencias permita oportunidades de colaboración entre los participantes (como en las ediciones anteriores) así como identificar áreas comunes de desafíos y oportunidades para la intervención desde el ámbito público o privado. Finalmente, esta tercera edición sistematizará los aprendizajes en un producto cerrado y al mismo tiempo flexible que podrá ser ofrecido en acuerdo comercial en otros territorios entre los consultores y ADEF.
- Beneficiario/a: Agencia de Desarrollo Económico de Florida
- Instrumento: Fomento a la Cultura del Emprendimiento
- Departamento: Canelones, Durazno, Flores, Florida
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 185000