Terminado

Loba

En un Uruguay 2019, son cada vez más las mujeres empoderadas que toman decisiones sobre su propio cuerpo al que valoran, respetan, y se sienten orgullosas mostrándolo tal cual es. Ya no buscan ocultarlo ni moldearlo con imposiciones consumiendo lo que mercado les impone, sino que reclaman que se atienda su singularidad y exigen inclusión. La propuesta de Loba está enfocada en la autonomía y el poder de acción de las mujeres para que las consumidoras puedan definir el formato de la lencería que interactúa sobre su cuerpo, logrando así que las reglas y pautas sean establecidas por el usuario y no por el producto. En una contemporaneidad en donde el “made to measure” y los “half products” comienzan a ser moneda corriente, Loba apunta como estrategia a generar una plataforma de interacción para el desarrollo de lencería personalizada que la posicione como referente de este nicho, en base a la innovación generada desde el diseño y la producción nacional para atender la demanda regional e internacional. Al plantear un producto flexible -en cuanto a moldería, talles y textiles- la marca propone una mirada inclusiva entorno a la ropa interior, ofreciendo soluciones a los más variados cuerpos y respondiendo a la carga simbólica que conlleva llevar puesto este tipo de prendas capaces de hacer sentir a la mujer “única”, “picara”, “fatal”. El impulso que el proyecto Loba busca obtener a través del programa Semilla, es desatar su potencial dedicando inversiones al desarrollo de una plataforma comercial y a su vez, fortalecer su capacidad productiva para que resulte en un crecimiento de mercado, con impacto directo en la generación de nuevos empleos dentro del sector productivo textil que ocupada mayoritariamente a mujeres.
  • Beneficiario/a: María Cecilia Acosta y Lara Garat
  • Instrumento: Semilla ANDE
  • Departamento: Montevideo
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2019
  • Aporte de ANDE: $ 865000

Login