Terminado

Macrotúneles para horticultura

Uno de los problemas y necesidades para producciones hortícolas es el ciontrol del microclima para una obtener la merjor calidad de producción (sanitaria, rendimiento, etc.), mejorar la eficiencia en el trabajo, tanto operativo (siembra, aplicaciones, desmalezado, cosecha,etc) como de control y manejo del cultivo. Las soluciones que hay al alcance del productor son los microtúneles, los invernaderos o los macrotúneles. Los microtúneles cubren longitudinalmente sólo un cantero (máximo 100 cm de ancho) y de muy baja altura (menor a 100 cm), realizado por el propio cultivador. El invernáculo tiene grandes dimensiones (10 a 15 metros de ancho, hasta 50 m de largo), puede tener estructura de madera o de hierro y queda fijo en el lugar donde se construye. Dichos invernaderos, se construye a medida y tienen un costo de miles de dólares. Los micro túneles son útiles pero requieren mucha mano de obra para poder atenderlos correctamente, por ejemplo tener que abrir y cerrarlos ya que al tener poco volumen de aire, existen muchas variables de temperatura en el día sobre el cultivo. La tercera solución son los denominados “macrotúneles”, que reúnen las ventajas de los dos anteriores pero son importados, también con precio muy elevado y prohibitivo para casi todos los horticultores. Nos proponemos fabricar en Uruguay las estructuras para los macrotúneles, que tienen un ancho de hasta 4.20 m (cubren 3 o 4 canteros) y una altura de 2,5 a 3 m (permite caminar adentro). Serían estructuras modulares de hierro y nylon de invernáculo fabricado en el país. Los potenciales compradores son productores de pequeña a mediana escala, en su mayoría negocios familiares o de pocos empleados, autocultivadores de pequeña producción (huertas) y organizaciones comunitarias.
  • Beneficiario/a: Gabriel Orsi Jorajuría
  • Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
  • Departamento: Colonia
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2021
  • Aporte de ANDE: $ 246800

Login