Terminado
Origuá - Recreación hospitalaria
Transitar una enfermedad desde el sufrimiento afecta la adherencia al tratamiento y no permite el involucramiento del paciente en la resolución del problema. Esto que afecta al paciente y atenta contra su recuperación también tiene importantes repercusiones en el sistema sanitario, ya que según estudios realizados en Estados Unidos, para el sistema sanitario la no adherencia significa un extra costo que representa el 1.7% del gasto sanitario (farmacoeconomía de Pfizer). Hay quienes afirman incluso que las cifras ascienden al 3.7% (290 billones de USD), en tanto el presidente de la liga de reumatología asturiana agrega que “la mala adherencia es responsable de entre el 5% y 10% de los ingresos hospitalarios, de 2,5 millones de urgencias médicas y 125.000 fallecimientos al año en Estados Unidos”. Extrapolando estos datos al mercado uruguayo se podría evitar un extra costo de entre 65 y 143 millones de USD por año. Origuá es un emprendimiento que busca brinda servicios de recreación educativa en hospitales, que orienta, acompaña y estimula el afrontamiento, el bienestar y la resiliencia en oncología pediátrica y en otras situaciones de enfermedad. Está dirigido a hospitales que tengan una proyección hacia la salud integral que traten enfermedades oncológicas y otras patologías crónicas y pediátricas.
- Beneficiario/a: Lucía Nicassio Lado
- Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2021
- Aporte de ANDE: $ 146800