Terminado

Papel Plantable - verde para el mundo - EI_EJI_2019_1_155432

En Uruguay, se generan cerca de 500 toneladas de papel y cartón de residuo al día, y de éstas, 350 terminan convirtiéndose en basura (CEMPRE, Observatorio del reciclaje). Si se logra reciclar una tonelada de papel, se evita el consumo de 17 árboles, 26.000 litros de agua y 1750 litros de aceite. Estas cifras motivaron a las emprendedoras a concientizar sobre la importancia de reutilizar el papel y a generar nuevos hábitos en los consumidores. Con su emprendimiento, dejan en evidencia cómo el papel puede llegar a tener varias vidas útiles. El material que lo compone es de origen renovable, y por lo tanto, puede considerarse para diversos usos. El papel reciclado plantable de Nido de Vida, el primero producido en Uruguay, es un producto reciclado, cien por ciento artesanal que se logra uniendo papel reciclado de oficinas con semillas de hortalizas y flores nativas de Uruguay, transformándose así en un elemento biodegradable. Es utilizado para folletería, tarjetas corporativas, tarjetas sociales, invitaciones a eventos, sobres, marcadores de libros, Flyers empresariales, entre otras cosas. La idea es que la persona que reciba la tarjeta la coloque en una maceta o cualquier recipiente con tierra, la riegue y deje crecer la magia. En cuestión de días, los restos de fibra que contiene el papel se degradan de manera natural, y las semillas que se germinaron comenzarán a crecer. De esta manera, en un acto poderoso e inspirador, el ciclo se completa, y lo que sale de la tierra, vuelve a la misma en una nueva forma de vida.
  • Beneficiario/a: María Belén Bustos
  • Instrumento: Semilla ANDE
  • Departamento: Canelones
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2019
  • Aporte de ANDE: $ 865000

Login