Terminado
Proyecto de recuperación de alcohol vínico a partir de vinos desnaturalizados. Empresa - Márgenes del Río
Anualmente se generan en el Uruguay una cierta cantidad de vinos que por distintos motivos no pueden ser comercializados (estar fuera de especificación, en mal estado, ser decomisos de INAVI, etc.). A estos vinos se les denomina vinos desnaturalizados. Uno de los problemas a resolver que enfrenta el sector es el destino que se le puede dar a estos vinos desnaturalizados sin que exista un procesamiento previo. Los mismos son limitados, estando entre ellos la exportación para fabricación de vinagres, aunque los elevados costos de flete hacen poco factible esta alternativa. A pedido del INAVI, Márgenes del Río ha desarrollado un proceso de destilación para obtener, a partir de vinos desnaturalizados, alcohol vínico. Generando una estrategia para enmarcar el proceso en una economía circular. El Alcohol vínico recuperado, a partir de un proceso de destilación de los vinos desnaturalizados, será reingresado a la industria vitivinícola para la elaboración de nuevos vinos, todo bajo la estricta supervisión del INAVI. Por otro lado, como subproducto de la destilación se genera vinaza, la cuál será enviada para fabricar compost y utilizada como enriquecedor de suelos. La obtención de alcohol vínico trae también importantes beneficios de índole logística, ya que el volumen se reduce aproximadamente 10 veces. MDR actualmente finalizó la etapa de Planta Piloto con resultados satisfactorios por lo que se está en condiciones de realizar la Implementación del Proyecto Definitivo.
- Beneficiario/a: Lionel Lorenzo
- Instrumento: Oportunidades Circulares
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2019
- Aporte de ANDE: $ 3525055