Terminado
Revalorización de los residuos de la cosecha y producción industrial de cebolla a fin de ser agregados a productos alimenticios como fuente de fibra y de compuestos bioactivos
Nuestro proyecto busca el aprovechamiento del 100% de la cebolla, revalorizando el residuo (cáscara y pulpa) que son fuente de fibra y de compuestos bioactivos. Estos compuestos, permiten el desarrollo de “alimentos funcionales”, logrando efectos beneficiosos para la salud sobre una o más funciones del organismo, además de sus propiedades nutricionales, mejorando el estado general de salud y/o reduciendo el riesgo de alguna enfermedad. En la cosecha se desechan unas 2000 toneladas de piel seca externa (cáscara) y en el proceso industrial, más de un 20% del peso inicial de la cebolla (cáscara y pulpa). Utilizaremos estos nuevos insumos en productos que se realizan en un secadero solar resaltando el aspecto ecológico de su procesamiento, aprovechando recursos naturales (energía solar) en “procesos limpios”. A su vez, se mejora el rendimiento, disminuyendo los residuos de la cadena de producción. Por último, se realiza el aprovechamiento de los compuestos bioquímicos (metabolitos secundarios – compuestos bioactivos).
- Beneficiario/a: Angela Claudia Bernardo Olsson
- Instrumento: Oportunidades Circulares
- Departamento: Canelones, San José
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2021
- Aporte de ANDE: $ 900000