Terminado
RiceChain
Este proyecto busca acompañar todo el proceso de la cadena del cultivo de arroz respaldando los datos, normas y certificaciones que ya existen e introduciendo más información que creemos es relevante para lograr darle más valor al producto final. ¿Por qué se eligió el cultivo de arroz?
La elección de este producto se debe a que está destinado casi en su totalidad al consumo humano, en nuestro país el 95 % de la producción es exportada y solo el 5% es suficiente para abastecer el consumo interno. Teniendo en cuenta que Uruguay ha logrado una gran reputación en este mercado pensamos que es el momento de pasar al siguiente nivel. Incorporando una tecnología que ha generado grandes resultados en el sector agrícola.
El objetivo de este proyecto es crear una plataforma descentralizada con tecnología blockchain. La elección de esta tecnología, se debe a los beneficios al momento de la verificación de los procesos aplicados en toda la cadena de producción. Ya qué esta tecnología al ser distribuida (todos los participantes de la cadena tienen una copia de la información), seguridad (la información está encriptada y distribuida en bloques), inmutable (ninguno de los nodos pertenecientes a la cadena pueden ser modificados) y la trazabilidad (permite ver todo el recorrido de una transacción). Por lo tanto, la aplicación de esta tecnología al control de cultivos sería un valor agregado de calidad, ya que respalda todo el proceso realizado hasta el punto del consumidor final.
- Beneficiario/a: Isaías González
- Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
- Departamento: Artigas, Cerro Largo, Lavalleja, Rocha, Treinta y Tres
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 150000