Terminado

SATIVAS.UY

En SATIVAS.UY, nos enfocamos en la revalorización de la materia seca que se originan en la cosecha del cáñamo, mediante su procesamiento y obtención de fibras y cañamiza, insumos de alta demanda en diferentes sectores. En el marco de una crisis medioambiental, consecuencia de la actividad humana, existe un incremento en el interés por promover el desarrollo de materias primas naturales y nuevos modelos de economía. En Uruguay existe un marco legal que habilita el cultivo de cáñamo industrial. Se trata de un recurso natural, renovable y sustentable con un gran potencial para mitigar los efectos nocivos sobre el medioambiente y promover el desarrollo económico de sectores menos favorecidos. En la actualidad existen 84 licencias y aproximadamente 900 hectáreas dedicadas al cultivo de cáñamo industrial. En cada cosecha se generan entre 0,5 a 2 toneladas de tallos y hojas (dependiendo de la cosecha), de las cuales el 25% corresponde a fibras largas y cortas. Este marco permite visibilizar la disponibilidad de materia seca (hojas, tallos, ramas) que se genera en la cosecha del cáñamo industrial, la cual se deja en el campo como aporte de materia orgánica. Esta materia prima es factible de ser procesada y generar insumos con un amplio abanico de aplicaciones en diferentes industrias.
  • Beneficiario/a: Florencia Paola Fischetti Zarzabal
  • Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
  • Departamento: Canelones
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2020
  • Aporte de ANDE: $ 133600

Login