• Inicio
  • Proyectos apoyados
  • Servicio de gestión y valorización de residuos sólidos orgánicos generados por el canal minorista elaborador alimentos.
Terminado

Servicio de gestión y valorización de residuos sólidos orgánicos generados por el canal minorista elaborador alimentos.

El problema que abordamos es la baja tasa de revalorización de desperdicios de alimentos (FW por sus siglas en inglés) que enfrenta el canal minorista a nivel global. Las empresas elaboradoras de alimentos generan desperdicio de alimentos diariamente y su acumulación trae riesgos de inocuidad debido a la descomposición, la generación de olores, y la presencia de vectores. La mayor parte de los desperdicios (FW) se retiran mezclados por los transportistas recolectores, con destino a disposición final en vertederos. En menor parte, el productor de porcinos, interesado en el valor nutricional del desperdicio retira el residuo orgánico con destino a alimento porcino. En ambos casos, el proceso de pudrición del residuo requiere de una frecuencia de retiros (con altos costos asociados), desde todos los días, a 2 a 3 veces por semana. Según el volumen de residuos diario y la frecuencia pautada de recolección, los puntos de almacenamiento de estos desperdicios constituyen un foco de olores y de riesgo de presencia de vectores. En el marco de este proyecto, se propone un nuevo servicio de gestión del FW que involucra un proceso de inactivación de la pudrición, pudiendo conservarlo sin riesgo por largos períodos de tiempo y desviarlo de manera segura y rentable hacia la alimentación de porcinos. En el marco de este proyecto se realizarán ensayos para evaluar el aporte nutricional, la palatabilidad y aceptación de categorías de cerdos adultos, así como los niveles de sustitución de alimentos aceptables y la evaluación del impacto sanitario en el porcino. El aprovechamiento del FW como alimento de calidad para los porcinos, además de aportar valor en esta cadena productiva, desvía esta corriente del vertedero o compostaje donde contribuyen a la emisión de gases de efecto invernadero (metano y Co2 respectivamente)
  • Beneficiario/a: MARIA CROSA
  • Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
  • Departamento: Montevideo
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2022
  • Aporte de ANDE: $ 238000

Login