Terminado

Sistema de información para la prevención y el control de enfermedades en bovinos

Con el desarrollo del SNIG Uruguay consolidó un lugar de privilegio como proveedor de carne al mundo. Muchos países, incluso varios de sus competidores directos han iniciado procesos similares. A partir del uso inteligente de la información, se propone dar un nuevo salto cualitativo que proporcione a los productores uruguayos nuevas ventajas competitivas a la hora de colocar sus productos. Los estudios indican que a medida que se reduce la prevalencia de una enfermedad, es necesario invertir cada vez más recursos para encontrar un animal portador de la misma. Para avanzar y profundizar el proceso de erradicación es entonces imprescindible ser más eficiente y utilizar al máximo la información y las tecnologías disponibles. El país cuenta con datos detallados para modelar los lugares geográficos, el tiempo que estuvo cada animal en cada lugar, los animales con los que estuvo en contacto así como la historia detallada de éstos. Esto implica explorar y hacer uso de las tecnologías de Big Data.
  • Beneficiario/a: CHOEL S.A
  • Instrumento: Bienes Públicos Sectoriales
  • Departamento: Alcance Nacional
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2017
  • Aporte de ANDE: $ 5800000

Login