Terminado
Soluciones urbanas a partir del reciclado de palas de aerogeneradores
Una pala de aerogenerador consiste en un elemento único de aproximadamente 50 metros de largo y 10 toneladas de peso compuesto por fibra de vidrio y carbono, madera y metal. Cuando estas palas resultan averiadas por rayos u otras circunstancias existe una limitada capacidad de reparación por ser elementos aerodinámicos de precisión.
Por estas razones no es raro que los Parques Eólicos generen estas palas dañadas que representan un desafío para su transporte o su procesamiento en los propios parques.
Actualmente la opción de gestión de estos residuos es su trozado y enterramiento en rellenos sanitarios. Tanto para la normativa ambiental uruguaya como para la política de Triex esta opción es de las últimas debiendo priorizarse, por ejemplo, el reciclado de los materiales.
Las características de este residuo (limpio y constituído por materiales de calidad resistentes a la intemperie) lo hacen ideal para ser usado como material de construcción de mobiliario urbano. Con esta idea Triex contactó a Mento, empresa con amplia experiencia en su diseño y desarrollo.
La asociación de ambas empresas permitirá el desarrollo comercial de la propuesta teniendo como clientes tanto a los Parques Eólicos para su gestión de residuos como las comunidades que utilizarán el mobiliario.
- Beneficiario/a: Ruben Martínez
- Instrumento: Oportunidades Circulares
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2020
- Aporte de ANDE: $ 217000