Seguimiento

STAM

La industria de servicios genera datos sumamente valiosos que hoy en día son desperdiciados: ¿Qué consumen los usuarios?; ¿con qué frecuencia?; ¿cuándo?; ¿dónde?. Las Pymes de servicios con compras recurrentes, como centros de estética, cosmetológicos, clínicas de masajes, bienestar y otros afines, se encuentran totalmente desactualizadas, a nivel tecnológico, por lo que no suelen almacenar ni utilizar los datos que generan, a través de los usuarios que consumen sus servicios. Tampoco poseen herramientas amigables de planificación financiera, que se acoplen a sus flujos habituales de trabajo. STAM contribuye a la transformación digital de las pymes de servicios del sector de bienestar y estética, a través de una herramienta que incorpora inteligencia artificial generativa en la agenda, atención y gestión de los clientes, en el manejo y procesamiento de la información, y en la planificación financiera del local, brindando una solución integral que incluye la recopilación, almacenamiento y análisis de los datos para posteriormente tomar decisiones y realizar acciones concretas, a partir de los mismos.
  • Beneficiario/a: Martin Rzeszytkowski
  • Instrumento: Validación de Ideas de Negocio (VN ANII)
  • Departamento: Montevideo
  • Estado: Seguimiento
  • Fase: Ejecución
  • Año: 2023
  • Aporte de ANDE: $ 238000

Login