Terminado

Startups para el desarrollo sostenible.

Startups para el desarrollo sostenible, es un programa a medida que tiene como objetivo la sensibilización, generación e impulso de emprendimientos de triple impacto. Puede tratarse de emprendimientos ya consolidados que estén en etapa de crecimiento, o para quienes están culminando la fase de validación. Mediante un ciclo de talleres dirigido a emprendimientos con un modelo de negocios definido, validación de mercado y o oportunidades de crecimiento, buscamos potenciar el espíritu emprendedor y contribuir a alcanzar la transición a una economía más inclusiva y sustentable. El programa se compone de la realización de talleres y mentorías que acompañen la evolución de los encuentros, de manera que nos permita un acercamiento a los emprendedores. Los talleres a realizar son: 1- 2 talleres de economía circular aplicada a los emprendimientos; - 2 Inversión y medición en impacto; y 3- Herramientas para emprendedores aplicadas a emprendimientos con impacto: Pitch y Design Thinking. Se culmina con sesiones de seguimiento y mentoría para aterrizar lo aprendido y elaborar una hoja de ruta de cara al futuro de cada emprendimiento. Incorporamos en esta edición una herramienta de Sistema B que nos permite medir el impacto de los emprendimientos y la facilitación para la construcción de indicadores. Buscamos con esto generar prácticas concretas a incorporar por los emprendimientos para que la medición sea real y pueda sumar. Por último, se realiza una actividad de cierre con un Pitch Night especial para presentar los emprendimientos y cómo estos han establecido una hoja de ruta sustentable en el corto plazo. Con esta intervención se pretende fortalecer la generación de emprendimientos con foco en desarrollo sostenible, a través de la capacitación, recibir mentoría y lograr mapas de ruta que los impulsen a continuar trabajando de modo que el desarrollo sostenible no sea un anhelo sino un compromiso real. Si bien se trata de un programa para la puesta en marcha de emprendimientos, algunas de las actividades a realizar son abiertas para todo el público para sensibilizar al ecosistema emprendedor en la temática del desarrollo sostenible.
  • Beneficiario/a: Incubadora SINERGIA
  • Instrumento: Fomento a la Cultura del Emprendimiento
  • Departamento: Montevideo, Maldonado, Paysandú
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2021
  • Aporte de ANDE: $ 160000

Login