Terminado

Suma Valor II- Diferenciarse para crecer

El proyecto SUMA VALOR Edición II “Diferenciarse para crecer”, liderado por la Agencia de Desarrollo Económico de Florida (ADEF), la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Intendencia Departamental de Florida busca promover la incorporación de la innovación y/o valor agregado en emprendimientos de hasta cinco años de creación. El mismo surge a partir de la experiencia positiva que tuvo la propuesta en el año 2018, la cual buscó promover la incorporación de innovación y/o valor agregado en emprendimientos de hasta cinco años. Dicho programa contó con una nueva metodología de trabajo que incorporó 2 componentes: talleres generales en temáticas vinculadas a motivar el espíritu creativo y la gestión del emprendimiento y otro asociado a tutorías individuales luego de cada taller, con la finalidad de “bajar” las herramientas incorporadas a cada emprendimiento. Dicha metodología resultó exitosa para los participantes, es así que se propone postular una segunda edición de SUMA VALOR, con algunos diferenciales que resultan de los aprendizajes de la primera edición y que tienen como finalidad enriquecer el proceso. SUMA VALOR busca generar empresas más competitivas y que integren herramientas para gestionar adecuadamente mecanismos, crear soluciones novedosas o adaptar las existentes a nuevas formas de crear valor. Para ello, seleccionará y acompañará a 12 jóvenes empresas de Florida en la búsqueda del valor agregado a través de capacitación teórica/práctica y asistencia técnica con el objetivo que las mismas internalicen los conceptos volcados por los diferentes expositores y logren cambios o mejoras durante el trascurso del proyecto. Asimismo, se prevé instancias grupales entre los participantes con el fin de potenciar las redes de contacto y generar vínculos empresariales. En esta lógica se buscará incorporar una visita de los participantes a emprendimientos que hayan sido o sean beneficiarios de Capital Semilla ANDE, a una Incubadora en Montevideo, a ANDE y a Cámara de Industrias del Uruguay. Formulario 2019 2 Se hará foco en que los seleccionados tengan o demuestren competencias para innovar e interés para virar su empresa o una unidad de negocio, hacia un perfil relacionado al valor agregado y/o innovación. Entre los talleres a realizar se destacan: perfil emprendedor & motivación; valor agregado e innovación, herramientas para innovar, modelo de negocios Canvas, gestión financiera y nuevas tecnologías. Finalmente luego de estas dos ediciones testeando la metodología antes descripta ,se trabajará entre los técnicos involucrados en estandarizar los procesos y así incorporar una metodología de trabajo, como aporte al apoyo de emprendimientos
  • Beneficiario/a: Agencia de Desarrollo Económico de Florida
  • Instrumento: Fomento a la Cultura del Emprendimiento
  • Departamento: Florida
  • Estado: Terminado
  • Fase: Cerrado
  • Año: 2019
  • Aporte de ANDE: $ 258760

Login