Terminado
Tacho
Tacho es un emprendimiento de diseño, investigación y producción a base de materiales descartados de la industria que impulsa la reutilización y reprocesamiento elaborando productos para ser comercializados. Proponemos reutilizar materiales descartados para la elaboración de subproductos comercializables producidos a partir de la utilización de tecnología aplicada. Las alianzas con empresas, organizaciones y particulares en base a nuestras experiencias académicas y laborales nos han permitido desarrollar ambas líneas de trabajo de manera sostenible y rentable. En segundo lugar, trabajar junto a instituciones educativas la elaboración de subproductos junto a las y los estudiantes por medio de talleres centrados en los hábitos de consumo y revalorización de los objetos. Hemos generado productos de comercialización regular y segura a través de la reutilización de las maderas sobrantes de la construcción. Además, por medio de la compra de una impresora 3D se diseñaron, imprimieron y comercializan productos de diferentes índoles, avanzando en la investigación de utilizar plástico de las computadoras del Plan Ceibal. En total se han logrado desarrollar una serie de productos utilizando principalmente maderas, plásticos, hierros y vidrio. Los productos son: Germinadores (Vidrio y plástico); Briquetas ecológicas (Cartón y madera); Bancos de meditación (Madera); Vermicompostera (Plástico); Unidades de Feria Móviles (Hierro y plástico); Comederos para mascotas (Madera). A su vez, realizamos otros trabajos particulares de investigación, diseño y producción que van surgiendo a medida que logramos ser visibles en el mercado. En la línea de talleres se realizaron distintas instancias de trabajo junto a adolescentes de la Escuela de Oficio Don Bosco y luego en el Departamento de Durazno en convenio con la Fundación América Solidaria.
- Beneficiario/a: Matías Lozano Etchebarne
- Instrumento: Semilla ANDE
- Departamento: Montevideo
- Estado: Terminado
- Fase: Cerrado
- Año: 2021
- Aporte de ANDE: $ 1020000