Seguimiento
Uruguay semillerista: digitalización de exportaciones y posicionamiento internacional
El sector semillerista de Uruguay ha transitado en los últimos años por un proceso de profesionalización en varios aspectos. Entre ellos, el de conocer con mayor grado de precisión los aspectos generales que giran y hacen a la identidad de esta industria, cuales son sus fortalezas, sus debilidades, pero, sobre todo, cuales son sus oportunidades.
Cuando se menciona a Uruguay en materia de semillas, se transmite un trasfondo de calidad. Este sector compite con la región, tanto en la producción, comercialización como en la exportación.
Frente a este contexto es que el presente proyecto pretende posicionar al sector semillerista a través de una marca sectorial nacional en las distintas instancias del contexto internacional, para justamente diferenciar positivamente a Uruguay del resto de los países que producen alimentos.
Esta marca sectorial, además de ser un componente comercial de posicionamiento sectorial, suma e integra una solución digital para la gestión documental de cada exportación de semillas concretada.
La solución digital a desarrollar consiste en transmitir, a través de la marca, información determinada sobre el proceso que adopta Uruguay en la producción y comercialización de semillas, así como los aspectos de índole privada que tienen funcionalidad en el proceso logístico de las exportaciones, tanto para los usuarios de las mismas como para quienes auditan y regulan cada parte de dicho proceso.
Con esta solución se prevé dialogar con modernidad y liderazgo en los distintos mercados, logrando un despegue de las capacidades nacionales en materia comercial agrícola sobre conceptos claros; confianza, compromiso y seguridad.
- Beneficiario/a: CÁMARA URUGUAYA DE SEMILLAS
- Instrumento: Soluciones Colectivas Digitales
- Departamento: Montevideo, Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres
- Estado: Seguimiento
- Fase: Ejecución
- Año: 2023
- Aporte de ANDE: $ 3985850