Seguimiento
Uruthyst
Uruguay cuenta con un capital natural increíblemente valioso en la zona de Los Catalanes, Artigas. El yacimiento geológico de Los Catalanes, formado por ágatas y amatistas, es una formación geológica de 140 millones de años, reconocida por UNESCO cómo Patrimonio Geológico Mundial. La amatista uruguaya es de las de mayor calidad en todo el mundo, sin embargo, el 70% del volumen se exporta en bruto para Brasil donde es industrializada y comercializada al resto del mundo, perdiendo Uruguay todo el valor agregado industrial, puestos de trabajo y diferenciación de producto. El restante 30% del volumen industrializado en Uruguay, se comercializa principalmente a China y Estados Unidos en diversos productos sumamente heterogéneos en calidad, forma y tamaño, donde se comercializa en general por kilos. La calidad de la amatista está dada por la forma y brillo de sus cristales, así como la intensidad del color violeta. La amatista suele venderse a granel, sin packing y es habitualmente vendida en el mundo en ferias o tiendas especializadas de minerales.
Uruthyst es el primer desarrollo de branding de la amatista uruguaya. Con el desarrollo de un producto homogéneo, que se comercializa por unidad y no por kilo, en un empaque de alta calidad, con código de barras, busca hacer de la amatista uruguaya un producto que pueda ser vendido en bazares no especializados, tiendas para el hogar o joyerías, logrando que el mineral uruguayo sea conocido y accesible para el gran público. El desarrollo de Uruthyst es el siguiente nivel en el desarrollo comercial de la amatista.
- Beneficiario/a: Joaquin Forrisi
- Instrumento: Semilla ANDE
- Departamento: Montevideo
- Estado: Seguimiento
- Fase: Ejecución
- Año: 2022
- Aporte de ANDE: $ 1020000