
Vitanna - Harina De Orujo De Tannat
Desarrollo Empresarial
El proyecto busca darle valor al residuo conocido como orujo (lo que queda de la uva de la industria vitivinícola, luego de la extracción del jugo: cáscara y semillas), a través del desarrollo de un alimento funcional: Harina de orujo. Ésta resulta ser una fuente rica en fibra dietaria y compuestos polifenólicos como el Resveratrol, que es un gran antioxidante. Por lo que los componentes bioactivos presentes, otorgan grandes beneficios a la salud. En Uruguay, se generan por año 20 millones de kilos de orujo de la industria vitivinícola, por lo que este proyecto, además de generar un impacto social por los beneficios en la salud humana, contribuye al agregado de valor del residuo y a una mejora en el retorno económico y gestión ambiental de dicho descarte. El foco se ha puesto en el orujo de Tannat. Este posee la mayor presencia de Resveratrol entre todas las variedades; además es la cepa emblemática de nuestro país. En el presente año hicimos una pequeña producción para poder validar el producto técnica y comercialmente, obteniendo muy buenos resultados, tanto en los análisis de caracterización nutricional y funcional del mismo, como en el feedback obtenido del público objetivo.
- Beneficiario/a: Machado Ramirez Nelbis Andreina
- Fecha de inicio: 31·10·2019
- Instituciones asociadas: Ithaka (Ucu)
- Sector Productivo: Industrial
- Departamento: Maldonado
- Año: 2019
- Duración: 12 meses